"Pan Rústico"

- 4.5/5
- 38 votos
Receta de Pan Rústico
Te enseñamos a preparar un estupendo pan rústico con esta tradicional receta. Cuando lo pruebes te recordará a los panes rústicos de antes, y seguro que lo prepararás en más ocasiones.
Ingredientes de Pan Rústico:
- 500 gramos harina de fuerza
- 8 gramos de levadura seca
- 8 gramos de sal
- 250 ml de agua
Preparación de Pan Rústico:
Para hacer este pan rústico vamos a emplear harina de fuerza, para que no salga un pan más consistente, con la textura del pan rustico de toda la vida, un pan ideal para comer en desayunos en forma de rebanadas. Verás cómo este pan si lo prepararas te va a encantar, ya que no tiene nada que ver con el pan que solemos comer a diario, y lo podrás preparar en un rato y sin muchas complicaciones siempre que lo necesites.
Echamos la harina mezclada con la levadura seca y la sal en una base plana y la amontonamos para hacer después un agujero en el centro de la misma. Echaremos el agua en el agujero y con las manos vamos a ir amasando de dentro del agujero hacia afuera, con paciencia y durante el tiempo necesario para que nos quede una mezcla homogénea, una masa sin grumos y que no se nos pegue en las manos, pero para ello hemos de amasar con paciencia y enérgicamente. Te recomendamos enharinar la superficie de trabajo para que no se pegue la masa en la misma.
Cuando tengamos la masa perfectamente amasada, la colocamos sobre un recipiente engrasado con un poco de aceite de oliva virgen, la tapamos con un trapo humedecido y la dejamos reposar durante una hora más o menos en un lugar que sea fresco, para que aumente su tamaño. Pasado este tiempo, encendemos el horno y lo ponemos a precalentar a 220ºC para que alcance esa temperatura mientras acabamos de preparar la masa para el pan en unos pocos minutos.
Sacamos la masa del recipiente y la amasamos de nuevo un poco más, y para acabar le damos una forma redondeada o alargada como más nos guste. Colocamos la misma sobre una bandeja apta para hornear, que engrasamos un poco en su base para que no se pegue el pan. Hacemos unos cortes por la parte superior para decorar un poco, y dejamos hornear a la temperatura indicada sobre 30 o 35 minutos, tiempo tras el cual la corteza debe quedar bien tostada y crujiente.
Se puede meter una bandeja con agua en la base del horno, para mejorar la formación de corteza gracias al vapor del agua, pero es opcional. Cuando quede el pan bien hecho lo sacamos del horno y ponemos en una rejilla, así se enfriará sin sudar por debajo, y cuando quede bien frio ya podemos comer este rico pan rústico, el cual os aconsejamos cortar en rebanadas para servir como desayuno, que es como más se disfruta su textura y su sabor. Esperamos que os guste y repitáis la receta en más ocasiones.
Raciones / Unidades: 1
Tiempo Aproximado de Preparación: 75M
Calorías Aproximadas: 260
Vota la receta
Comentarios
Deja un comentario
Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.
En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados
Saludos.
Puedes emplear la que tengas, te quedará un pan un tanto menos esponjoso, pero puedes ir probando a añadir un poco más de levadura en su lugar.
Esperamos que te haya quedado clara tu pregunta. Un saludo y gracias por comentar.